Actividades


Hola! Aquí os pongo tres actividades que hemos realizado con diferentes cursos de ESO este mes con el fin de dar vida y color al instituto, a la vez que el alumnado aprende inglés.

Actividad 1

El alumnado de 3º de ESO del instituto hará el próximo mes de mayo un intercambio con los alumnos/as de su mismo curso del instituto de Glastonbury, un pequeño pueblo de la región de Somerset, en Inglaterra.

Con el fin de conocer este pueblo en el que vivirán 8 días, y mostrar a los demás su historia, cultura, atractivos turísticos, etc., los alumnos y alumnas se encargarán de realizar una exposición sobre Glastonbury que se situará en el hall del instituto, aportando así colorido y luminosidad a la entrada del centro.

Para ello, los estudiantes se dividirán en pequeños grupos de cinco personas. A continuación, utilizando las TIC, se encargarán de buscar diez atractivos turísticos, uno por grupo, de ese pequeño pueblo inglés. Después, recavarán información del elemento que hayan elegido y elaborarán un texto expositivo en inglés detallando sus principales características. Estos textos se combinarán con fotografías de los lugares.

Utilizando aplicaciones online, como Canva, deberán crear carteles o pósters con sus respectivas atracciones turísticas, que posteriormente se encargará de imprimir el profesorado.

Por último, los carteles se situarán en paneles a modo de exposición en la entrada del centro.

Resultado de imagen de glastonbury town
(Clickando en la imagen accederás a más información sobre Glastonbury)

Actividad 2

Para esta segunda actividad, el alumnado de 4º de ESO también trabajará empleando las TIC, ya que es un recurso que ofrece miles de oportunidades para aprender la lengua extranjera y, sobre todo, innovando.

La actividad tendrá como principal finalidad dar a conocer al resto del centro los platos típicos de la comida inglesa, a la vez que aprenden inglés. Pues bien, primeramente los estudiantes deberán ver un breve vídeo sobre este tema para inspirarse, y después tendrán que visualizar una lección online sobre el vocabulario de la comida, para que puedan desarrollar sin problemas la actividad en sí.

Una vez acabado esto, estableciendo grupos de cuatro personas, cada uno de ellos elegirá un plato típico inglés. Ahora deberán buscar su receta y, en horario extraescolar, tendrán que grabar en inglés un vídeo tutorial paso a paso sobre la receta que hayan escogido. (Se les ha recomendado previamente elegir un plato sencillo, y podrán tener supervisión de un adulto en la cocina).

Cuando los vídeos estén grabados serán revisados por el profesor/a y cuando tengan el visto bueno, serán reproducidos en la pantalla digital informativa que se encuentra en la entrada del centro. Así, todos y todas podrán conocer cuáles son los platos típicos de la cocina inglesa y cómo pueden prepararlos.

(Aquí tenéis un vídeo sobre el top 10 de platos típicos ingleses)

Actividad 3

Esta actividad se ha centrado en la adquisición de vocabulario para los alumnos y alumnas de 1º de ESO. Para ello, se han diseñado unas sencillas actividades interactivas online donde los/las estudiantes adquirirán vocabulario e información útil de diferentes ámbitos, como los viajes o la cultura inglesa.

Una vez que se han realizado las actividades, el alumnado se dividirá en grupos de cinco personas y escogerán un elemento del mapa interactivo. A continuación, tendrán que buscar información de dicho elemento en internet, y formarán breves textos expositivos.

Por último, el mapa será impreso en formato póster. Este se pegará en un gran mural, rodeado de las breves explicaciones preparadas por los alumnos/as. Este mural estará expuesto en la biblioteca, dotándola de colorido y dando acceso a todo aquel o aquella que esté interesado/a en la cultura inglesa.

Aquí os dejo el enlace de las actividades que hemos realizado, aunque también podéis disfrutar del mapa interactivo y animaros a hacerlo en la página principal de este blog.

Comentarios

Mapa interactivo

Entradas populares de este blog

Presentación 3,2,1...

Proyecto anual del centro

Cronograma actividades reto